sábado, noviembre 18, 2006

Deja plantón en Reforma arrepentimiento

Una comerciante ambulante reconoció que su participación en el bloqueo sólo le dejó pérdidas económicas

Ernesto Osorio

Ciudad de México (18 noviembre 2006).- Para los principales colaboradores del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador el plantón de la resistencia civil representó una movilización que marcará históricamente los comicios del pasado 2 de julio.

Pero al menos para tres ciudadanos de los más combativos seguidores del tabasqueño, los resultados del mismo no fueron satisfactorios.

Benjamín Alcántara, fotógrafo y videoasta, comenta que su participación en el bloqueo consistió en reunir testimoniales en video para darle voz a quienes no encontraban eco en los medios de comunicación.

El joven empresario comenta que a dos meses de haberse levantado el plantón, se dedica a producir otro tipo de documentales con el colectivo de artistas que le acompañaron más de 40 días y noches en el campamento de la delegación Azcapotzalco, pues los dirigentes del PRD y la resistencia civil únicamente les correspondieron con desprecio.

"Hemos tenido mucha suerte y el reconocimiento de la gente que está en el ambiente artístico o cultural y nuestro trabajo se va ahora a una muestra de documentalistas mexicanos a Nueva York, pero, curiosamente, los que encabezan el círculo político de la resistencia no nos ha dado ni las gracias y eso es muy decepcionante", lamentó.

El joven productor comentó que en el movimiento de la resistencia civil existen fallas y muchos personajes sólo participan por interés.

"Hay quienes sólo están para acomodarse, los que sólo buscan el hueso y eso lamentablemente lo hemos visto", concluyó.

Verónica Lugo Fuentes, comerciante en Ribera de San Cosme y recuerda que durante el plantón realizó guardias de 12 horas y participó en la elaboración de periódicos murales sobre Francisco I. Madero, en el campamento de la Delegación Cuauhtémoc.

Sin titubeos y pasados los días, se arrepiente de haber apoyado el bloqueo de Reforma.

"Ustedes preguntarán qué sacamos de esto realmente y yo la verdad, honestamente, no le saqué ningún provecho y no va a haber provecho para nosotros como comerciantes.

"Yo en lo personal quiero que nos den al menos atención, porque en lugar de estar mucho mejor en nuestra área de trabajo estamos mucho peor", dijo.

Verónica reconoció que durante el tiempo que duró el plantón tuvo pérdidas en sus ingresos, dinero que no volverá pese a que se les ofreció apoyo por parte de la dirigencia del PRD y la delegación Cuauhtémoc.

Germán Hernández Ortiz, un campesino de Ixhuatán de Madero Veracruz, regresó a un nuevo plantón en Paseo de la Reforma, pero esta vez para sumarse al movimiento de los 400 Pueblos que desde esta semana acampa en la explanada del Monumento a la Madre, en la esquina con Insurgentes.

"Nos pidieron venir otra vez en el Partido y aquí estamos, pues, aunque no ganemos nada", dice.

A sus casi 60 años, la memoria le traiciona y sólo recuerda que después de permanecer algunos días en el campamento de la delegación Tláhuac, regresó a su pueblo con las manos vacías y a esperar nuevamente un viaje para la Capital donde espera algún día encontrar un empleo.

Incumplen a simpatizantes

Ganadores de la Muestra de Cortometraje de la Resistencia Civil, convocada durante el campamento en Paseo de la Reforma, acusaron al diputado local del PRD Enrique Vargas y al promotor del evento David Mendoza, funcionario de la Delegación Azcapotzalco, de incumplir con el premio que se comprometieron a entregar, que consistía en la reproducción de su trabajo en 500 DVD.

Benjamín Alcántara, productor asociado con Ernesto Lehn en la realización del documental "XH-PG, la TV que te escucha y te ve", calificó como una burla el reconocimiento, que, dijo, se limitó a un trofeo que les entregaron el 12 de septiembre.

"Es muy decepcionante que te incumplan las promesas y hay que levantar la voz, en cualquier gobierno se supone que estamos luchando porque los políticos cumplan las promesas, no?", denunció Alcántara.

El productor y fotógrafo, quien forma parte de la empresa via69.com, que aglutina a varios fotógrafos y videoastas, indicó que enviaron algunas copias de su trabajo a Luis Mandoki, Elena Poniatowska y Jesusa Rodríguez, pero que hasta la fecha, nadie les ha devuelto siquiera un "gracias".